En Fundación IDEA trabajamos en diferentes iniciativas transversales, enmarcadas en cuatro líneas de actuación.
Conoce nuestros proyectos
Nuestro ‘Laboratorio de Vida’ es el lugar en el que, a través de la tecnología, desarrollamos soluciones de productos y servicios de vanguardia dirigidos al sector de la dependencia.
Ponemos recursos tecnológicos a disposición del estudio del envejecimiento, la vejez y la persona mayor desde varias perspectivas: psicológica, biológica y social.
Diseñamos, co-creamos y acompañamos a las personas residentes en el centro sociosanitario Bidealde, abierto a la colaboración con estudiantes universitarios, buscando la generación de proyectos intergeneracionales y el traspaso de conocimiento y experiencia entre generaciones.
En colaboración con la cátedra de madera de la Universidad de Navarra, estudiantes de pregrado, familias y trabajadores de Bidealde impulsamos espacios ergonómicos para las personas mayores (jardines, terrazas, bar-cafetería, etc.).
Apoya este proyectoEn colaboración con la Universidad de Navarra, a través del Instituto Cultura y Sociedad, promovemos la investigación para anticipar un envejecimiento significativo, activo y saludable.
Promovemos la formación de jóvenes titulados superiores que deseen realizar un programa de doctorado de la Universidad de Navarra y llevar a cabo su investigación dentro de la Cátedra IDEA de Nuevas Longevidades, enmarcada en la línea de investigación "Trabajo,Cuidado y Desarrollo".
A través de seminarios buscamos desarrollar el concepto de “envejecimiento significativo” desde una visión intergeneracional.
Definimos un modelo personalizado de cuidados, que se puede describir como “envejecer bien”, “envejecer con sentido”. Además, contribuimos mediante la investigación a influir en la puesta en marcha de políticas económicas orientadas a crear buenos empleos en el sector del mayor.
Lanzamos créditos solidarios para acercar la realidad de las personas mayores a los demás estratos sociales.
Apoya este proyectoFormación es sinónimo de futuro, por ese motivo trabajamos codo con codo con personas que necesitan de una guía para convertirse en los profesionales del sector del mañana.
Impulsamos la capacitación de profesionales (auxiliares, enfermería, técnicos, etc.) para el desarrollo de una cultura ética de los cuidados en nuestro centro.
Colaboramos con centros de formación en Colombia para la cualificación de auxiliares de enfermería en España. Posteriormente, facilitamos su inserción laboral de los profesionales en ambos países.
Apoya este proyectoA través de este proyecto, apostamos por iniciativas que buscan mejorar las condiciones en las que se encuentran las personas mayores más allá de nuestras fronteras.
A través de las fundaciones de acción local FABRE y Actúa Siglo XXII canalizamos recursos económicos, sanitarios y asistenciales a personas mayores en residencias de Cuba y Venezuela.
Realizamos recogidas permanentes de productos sanitarios para personas mayores en situación de vulnerabilidad de Ucrania.
Apoya este proyecto¡Únete a este equipo de personas que cuida de personas!